21 May Las Arenas – la Grípia – Can Montllor
Las Arenas – la Grípia – Can Montllor es un barrio de Terrassa situado al extremo oriental del distrito 6 o del Noreste, al margen izquierdo de la riera de las Arenas. Está conformado por las barriadas de las Arenas (al sur y al oeste, borde la riera y la vía del tren), la Grípia (al este, borde el torrente homónimo) y Can Montllor (a la parte norte, borde la carretera), lugares que le dan nombre. Tiene una superficie de 0,89 km2 y una población de 13.932 habitantes el 2011.
El conjunto está limitado al norte por la carretera de Castellar (C-1415.ª), al sur por el paseo Veintidós de Julio y la vía del ferrocarril Barcelona-Manresa de la RENFE, y al oeste por la avenida del Vallès. Al este, en torno al torrente de la Grípia, los límites son imprecisos.
Depende de la parroquia de Sant Llorenç, al barrio de Ègara. La fiesta mayor es en junio, la primera semana. Al sur de las Arenas, el 3 de marzo del 2008 entró en funcionamiento la nueva estación de ferrocarril de Terrassa Este.
Historia
Las Arenas toma el nombre de la riera a la vertiente izquierda de la cual, cerca del puente del ferrocarril, se empezaron a establecer los inmigrados después de la Guerra Civil.
No fue, pero, hasta partir de la década del 1950 que toma impulso el autoconstrucció de casas, que configurará una barriada marginal, sin agua, luz ni servicios de ningún tipo, que en un primer momento fue denominado el Pueblo Seco, o Pueblo Seco en castellano. A causa de su situación aturonada se salvó de los estragos producidos por la rierada del 1962, que fueran catastróficos a la otra banda de la riera, donde hay el barrio de Ègara.
La Grípia se llama así por el torrente que nace en la Font del Espardenyera, cerca de Matadepera, y que baja hasta confluir con el torrente de la Batzuca en dirección al Besòs; estos torrentes son los únicos del término de Terrassa que no pertenecen a la cuenca del Llobregat. El barrio se formó en torno a los bloques de viviendas levantadas por la constructora municipal VIMUTASA conocidos como los pisos de la Grípia.
Can Montllor es el nombre de una masía del siglo XVI, hoy en preocupante estado de abandono, que ha tenido diferentes usos –cortijo, restaurante–, situada al norte del barrio, en las afueras, cerca de la carretera de Castellar, y que le ha dado nombre. La primera casa que apareció a la barriada era un bar que daba servicio a los soldados del campamento militar que había instalado.
A raíz de la construcción de los pisos de Sant Llorenç, se empezaron a levantar las primeras casas a ambos lados de la carretera, que se fueron extendiendo hacia levante hasta entroncar con las de la Grípia y las Arenas, con que se acabó configurando el conjunto actual.
Enlaces externos
- Asociación de Vecinos de las Arenas – la Grípia – Can Montllor (castellano)
- Radio Star 100.5 FM Emisora cultural de la Asociación de Vecinos de las Arenas – la Grípia – Can Montllor (castellano)
- Centro Juvenil Las Arenas
- Asociación de Vecinos de Vivienda Social La Grípia
- Asociación por la Atención y Acogida Psicosocial DSO
- Kasal Popular Las Arenas
- Radio Libre Barraka 103.2 FM y ahora por Internet.
Fuente: Viquipedia
No Comments