La Sección sindical del SPLCME en la Policía Municipal de Terrassa (@SPLCME_Terrassa en X) ha denunciado en sus Redes Sociales que el Ayuntamiento de Terrassa discrimina a sus trabajadoras por el hecho de ser mujeres. En 4 años la dirección de la Policía Municipal de Terrassa ha sido incapaz de comprar chalecos femeninos. Ver post. Los reciente tiroteos que se han producido en la capital egarense ponen en evidencia la urgencia de este equipamiento para las mujeres policía.
También han reaccionado a la respuesta recibida por parte de la directora de la Policía de Terrassa: «Nos dice hoy la directora de Policía de Terrassa que los chalecos van a tardar mucho, que por muchos escritos y tuits que hagamos, ella aguanta lo que le echen. Menuda falta de empatía con la compañeras». Ver post.
Ese mismo día el SPLCME de Terrassa ha decidido presentar una denuncia en el ámbito laboral a la Generalitat de Catalunya por discriminar a sus trabajadoras por el hecho de ser mujer, tal como han explicado desde sus Redes Sociales.
Este 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer han publicado otro post de apoyo a las mujeres policía «Nuestras compañeras no merecen ser discriminadas por el Ayuntamiento de Terrassa por se mujeres. Ni merecen una directora de incompetente y sin empatía».
La Importancia de los chalecos antibalas adaptados para mujeres policía
En la actualidad, la presencia de mujeres en los cuerpos de seguridad pública ha ido en aumento, desempeñando roles fundamentales en la protección ciudadana. Sin embargo, a pesar de los avances en equidad de género dentro de las fuerzas policiales, la equipación de protección personal sigue siendo un desafío. Uno de los elementos clave en la seguridad de los agentes es el chaleco antibalas, el cual, en muchas ocasiones, ha sido diseñado con un patrón estándar masculino, lo que representa un riesgo para la eficacia de la protección y la comodidad de las policías municipales.
La necesidad de chalecos antibalas adaptados
El diseño de los chalecos antibalas tradicionalmente ha seguido un modelo genérico, sin considerar las diferencias anatómicas entre hombres y mujeres. Esto ha generado múltiples inconvenientes para las agentes policiales, desde problemas de ajuste hasta riesgos de seguridad debido a una mala distribución del peso y falta de cobertura en áreas críticas del torso. Un chaleco que no se ajusta correctamente puede limitar la movilidad, causar incomodidad extrema y, en casos graves, exponer áreas vulnerables al impacto de proyectiles.
Los chalecos diseñados específicamente para mujeres consideran estas diferencias anatómicas, brindando un ajuste ergonómico y mayor protección. Incorporan cortes curvos en la zona del pecho, mayor flexibilidad en la cintura y materiales más ligeros sin comprometer la resistencia balística. Además, un ajuste adecuado mejora la movilidad, permitiendo que las agentes realicen su trabajo con mayor eficiencia y comodidad.
Beneficios de los chalecos antibalas adaptados
- Mayor Seguridad y Protección. Un chaleco mal ajustado puede dejar zonas expuestas o generar espacios donde la onda expansiva de un disparo impacte con mayor intensidad. Los chalecos diseñados para mujeres garantizan que la protección se distribuya de manera uniforme, minimizando estos riesgos y asegurando que cada área crítica del cuerpo esté debidamente resguardada.
- Comodidad y Ergonomía. El uso prolongado de chalecos antibalas mal diseñados puede causar molestias físicas, dificultando la respiración, restringiendo el movimiento y generando fatiga prematura. Los modelos adaptados permiten una mayor flexibilidad y comodidad, lo que se traduce en un mejor desempeño operativo y reducción de lesiones musculoesqueléticas a largo plazo.
- Mejora del Rendimiento Operativo. Un chaleco antibalas adaptado no solo protege mejor, sino que también facilita la movilidad. Esto es crucial en situaciones de emergencia, persecuciones o enfrentamientos donde la rapidez de reacción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las mujeres policías pueden desempeñar su labor con mayor confianza y eficacia sin las limitaciones de un chaleco inadecuado.
La seguridad de los agentes de la policía municipal es una prioridad, y garantizar que las mujeres policías cuenten con chalecos antibalas diseñados para su anatomía es una necesidad, no un lujo. La adaptación del equipo de protección personal no solo es una cuestión de equidad, sino también de eficiencia operativa y resguardo de la integridad física de quienes velan por la seguridad de la ciudadanía. La inversión en chalecos antibalas específicos para mujeres es una medida imprescindible para fortalecer la protección y el desempeño de las fuerzas policiales en su conjunto.