Conferencia "Hispanidad: Ayer, Hoy y Mañana"

Conferencia «Hispanidad: Ayer, Hoy y Mañana»

El próximo viernes 11 de octubre, se llevará a cabo la conferencia «Hispanidad: Ayer, Hoy y Mañana» en el Centro Cívico Municipal President Macià, ubicado en la Rambla Francesc Macià, 189 de Terrassa. El evento abordará el significado de la Hispanidad desde una perspectiva histórica, política y cultural, enfocándose tanto en su legado como en los retos que enfrenta en la actualidad.

El panel de ponentes estará compuesto por figuras destacadas en sus respectivos campos. Entre ellos, Alicia Tomás, portavoz de Vox Terrassa, quien abordará la Hispanidad desde una óptica política contemporánea. También estará presente Francisco Oya, profesor de historia, que ofrecerá un enfoque académico sobre el desarrollo histórico de la Hispanidad.

Vanessa Barzán, licenciada en psicología, brindará una perspectiva sociocultural, analizando el impacto de la Hispanidad en la identidad colectiva. Finalmente, Jonathan Dos Santos, exdirigente de Vente Venezuela, expondrá sobre la experiencia de la Hispanidad en América Latina y su influencia en los procesos políticos actuales.

El evento promete ser un espacio de reflexión y debate sobre el pasado, presente y futuro de la Hispanidad. La entrada es gratuita y está abierta a todos los interesados en explorar y discutir este tema de relevancia global.

Día de la Hispanidad

El Día de la Hispanidad se celebra cada 12 de octubre y es una fecha emblemática que conmemora el encuentro entre dos mundos tras el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Este día marca el inicio de un intercambio cultural, social y económico que transformó para siempre la historia de Europa y América. A lo largo de los siglos, este vínculo ha dado origen a una comunidad diversa y rica en tradiciones, costumbres e identidades que hoy conocemos como la Hispanidad.

El 12 de octubre no solo es un día para recordar los eventos históricos, sino también para celebrar la herencia compartida de los países de habla hispana, que incluye a España, América Latina, Filipinas, Guinea Ecuatorial y a las comunidades hispanohablantes alrededor del mundo. En esta jornada se resaltan valores como la lengua común, el español, que une a más de 500 millones de personas, y el legado cultural que ha florecido en diversas formas, desde la literatura hasta la gastronomía.

En España, esta fecha se conmemora con actos oficiales, incluido un desfile militar en Madrid, mientras que en América Latina es un momento de reflexión sobre la identidad y la historia compartida, fortaleciendo los lazos que unen a las naciones hispanohablantes más allá de las fronteras.

Consulta todas las noticias que se producen en nuestra ciudad y sus barrios en InfoTerrassa.net.

 

 


Autor: Redacción Info | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio