Alicia Tomás, portavoz del grupo municipal, ha dicho “el feminismo de hoy invisibiliza a las mujeres y no ha frenado las agresiones sexuales”
Terrassa, lunes 25 de noviembre de 2024. La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Terrassa ha moderado un acto organizado por Vox Terrassa en el Centre Cívic President Macià con el título “Hablemos de mujeres” y que ha contado con la presencia de María José Ibáñez e Irene Álvarez. Dicho acto se enmarca en los actos de los actos del 25N, aunque este acto no contó con apoyo municipal.
Tomás declaró en su intervención: “La ley del sí es sí ha dejado en libertad a depredadores sexuales y la ley trans ha invisibilizado a las mujeres” además ha añadido: “El islamismo promueve el sometimiento de las mujeres musulmanas, pero lo más preocupante es que desde el ayuntamiento se tolera”.

Por su lado, Irene Álvarez, abogada, declaró “La ley de violencia de género ha agravado las penas de lo antes eran faltas leves, pero no ha hecho descender el número de agresiones a mujeres” y ha añadido “Las conductas que antes se sancionaban con multas, ahora lo son con penas que pueden llevar al ingreso en prisión”.
Por su lado María Jesús Ibáñez ha hecho hincapié en que “El feminismo de hoy vive del dolor ajeno” y ha añadido: “El feminismo equitativo se basa en el nosotras y el vosotros, no en el nosotras y ellos” y ha remachado: “El único antídoto contra la violencia es el amor, algo de lo que no se habla en las escuelas”
Tras las ponencias hubo un turno de preguntas en que un abogado presente indicó que la ley de violencia de género aplica penas desmesuradas a lo que antes eran faltas leves. Por otro lado, Tomás, portavoz de Vox, intervino para señalar: “No hay estudios sobre las causas concretas de las muertes de mujeres a manos de sus parejas: en muchas ocasiones el agresor estaba bajo los efectos de drogas o alcohol”.