En esta página te ofrecemos un directorio de enlaces sobre entidades de interés en la ciudad de Terrassa organizadas por sus distintos tipos.
Acerca del movimiento asociativo en Terrassa
El movimiento asociativo en Terrassa, una ciudad catalana con una rica historia industrial, tiene sus raíces en el siglo XIX, en plena expansión de la industria textil. En esa época, la clase obrera enfrentaba duras condiciones laborales y se comenzaron a formar las primeras asociaciones obreras para defender sus derechos. Estas organizaciones sentaron las bases de lo que más tarde sería el sindicalismo moderno en la región.
A lo largo del siglo XX, el movimiento asociativo se consolidó, diversificándose más allá de lo laboral. En el ámbito social y cultural, la iglesia católica jugó un papel importante en mantener algunas actividades asociativas, especialmente en las parroquias.
Con la transición a la democracia, el movimiento asociativo en Terrassa resurgió con fuerza. Se fundaron nuevas asociaciones de vecinos, entidades culturales, deportivas y medioambientales, que se involucraron activamente en la construcción de la vida cívica de la ciudad. Durante los años 80 y 90, las asociaciones vecinales jugaron un papel crucial en la lucha por mejoras urbanísticas y servicios públicos, ayudando a transformar Terrassa en una ciudad moderna y habitable.
Hoy en día, Terrassa cuenta con un denso tejido asociativo que incluye entidades de todo tipo: desde colectivos juveniles y feministas hasta asociaciones de inmigrantes, de personas mayores y de salud mental. Este tejido asociativo refleja la diversidad social de la ciudad y continúa siendo un motor esencial de participación ciudadana, promoviendo la cohesión social y el desarrollo comunitario en una ciudad en constante transformación.