VOX Terrassa organiza el próxima día 22 de noviembre una conferencia con el título: Hablemos de Mujeres, donde se hablará de la violencia contra las mujeres. En ella la concejal del partido egarense, Alicia Tomás, quiere poner sobre la mesa el tema de las actuaciones del feminismo radical. El acto se celebra en el Centro Cívico Francesc Macià de Terrassa a las 18:30 y puede asistir cualquier persona interesada en el tema. Un evento relacionado con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra el próximo 25 de noviembre.
En la conferencia Alicia Tomás, concejal de VOX en Terrassa, hablará sobre los aspectos políticos relacionados con la «violencia de género» en un acto donde se pretende dar una visión diferente de la que se impone desde el feminismo radical del poder político, el cual no solo no protege a las mujeres, sino que criminaliza a los hombres. Según sus organizadores, también se hablará de la violencia que se realiza hacia las mujeres desde algunas instituciones, como por ejemplo la Ley del Sí es Sí.
María José Ibáñez Rodríguez, autora del libro Nosotras y Vosotros. Feminismo Equitativo presentará la «Asociación de Mujeres por la Igualdad» (AMPI) y explicará lo principios de dicha asociación y en qué consiste el proyecto.
La abogada Irene Álvarez explicará los aspectos legales y los problemas actuales de la violencia de género como especialista en este campo.
Alicia Tomás
Concejal en Terrassa desde 2023, es la líder de VOX en la capital del Vallés Occidental y una mujer que está destacando por su firme defensa de otro modelo de ciudad que se centre más en los problemas reales de los ciudadanos. Su labor de oposición está teniendo aceptación entre los vecinos de Terrasa, tal como lo prueba una reciente encuesta electoral que sitúa a VOX como la segunda fuerza política en el municipio en intención de voto.
Alicia Tomás, que el pasado mes de septiembre dio una conferencia sobre este tema en un centro de Hospitalet del Llobregat con lleno total, considera que nunca habían estado tan desprotegidas las mujeres por el poder político como pasa en la actualidad con los gobiernos de izquierdas radicales.
Irene Álvarez
Abogada, con más de 30 años de experiencia en el bufete Álvarez y Asociados, fue Asesora Delegada del Gobierno en Cataluña entre 2012 y 2016 como miembro del Gabinete Técnico. Especializada en violencia de género, explicará que muchas de las mujeres afectadas por este problema no reciben toda la ayuda que se intenta vender desde el poder político y que la realidad es que muchas están desprotegidas por la ley.
María José Ibáñez Rodríguez
María José Ibáñez Rodríguez es licenciada en Filología Española por la Universidad de Barcelona es fundadora de la «Asociación de Mujeres por la Igualdad» (AMPI), desde donde promueve un feminismo equitativo, alejado de las imposiciones ideológicas actuales y autora del libro Nosotras y Vosotros. Feminismo Equitativo.