Las recientes inundaciones provocadas por la DANA en Valencia, una de las peores catástrofes de este tipo en la historia de la Unión Europea, han generado una ola de solidaridad en toda España ante lo que muchos consideran una respuesta insuficiente del gobierno español. En este contexto, la ciudad de Terrassa ha destacado por su rápido y generoso apoyo.
El gimnasio local Egara Power ha asumido la coordinación de la recogida de suministros para los damnificados de la Comunidad Valenciana. Con el respaldo de la asociación «La Revuelta» y la colaboración de concejales de VOX Terrassa, la iniciativa logró reunir una considerable cantidad de donaciones en tiempo récord. En menos de 24 horas, los organizadores llenaron varios vehículos con suministros de primera necesidad, listos para ser enviados a las zonas afectadas.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), VOX Terrassa informó el sábado de los resultados de esta labor solidaria: “Día finalizado después de llenar 3 furgonetas y un camión de 8 metros que ya están camino de Valencia. Gracias a Egara Power y a todos los voluntarios que se están volcando en esta iniciativa. Y sobre todo, gracias a todos los egarenses por su enorme corazón y solidaridad. 💚”. Alicia Tomás y Daniel Pinto han estado en todo momento en el centro de ayuda colaborando con la recogida.
Día finalizado después de llenar 3 furgonetas y un camión de 8 metros que ya están camino de Valencia.
— VOX Terrassa (@VoxTerrassa) November 2, 2024
Gracias a Egara Power y a todos los voluntarios que se están volcando en esta iniciativa.
Y sobre todo gracias a todos los egarenses por su corazón enorme y solidaridad. 💚 pic.twitter.com/pty76I9gbh
Las muestras de apoyo desde distintos puntos de España han sido bien recibidas por los afectados, quienes, en medio de la tragedia, agradecen cada esfuerzo. Sin embargo, la indignación contra la gestión del Gobierno español se ha hecho notar. Muchos critican que las autoridades no hayan movilizado todos los recursos disponibles desde el inicio de la emergencia.
Esta tensión se evidenció durante la visita de hoy del Jefe del Estado, el Rey Felipe VI, a los municipios golpeados por la catástrofe. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo que abandonar la comitiva entre abucheos y reclamos de los vecinos, quienes expresaron su frustración ante lo que consideran una respuesta tardía y poco efectiva de las autoridades.
La solidaridad de Terrassa y de otras ciudades en toda España ha resaltado el poder de la sociedad civil para movilizarse ante la adversidad, recordando la importancia del apoyo comunitario en momentos de crisis.
La huída de Pedro Sánchez
El economista Manuel Llamas, compartía en su cuenta de X el momento en el que Pedro Sánchez se veía obligado a huir del municipio valenciano de Paiporta, afectado por las inundaciones de la DANA, increpado por sus vecinos.
El Rey, que no tiene poder ejecutivo ni responsabilidad alguna en la gestión, se queda y aguanta el chaparrón, junto a Mazón.
— manuel llamas (@manuel_llamas) November 3, 2024
Sánchez, presidente del Gobierno, que se negó a decretar la emergencia nacional, huye cual rata pic.twitter.com/0hDimeaWCE