El panorama político en el denominado «cinturón rojo» de Cataluña está experimentando una transformación significativa. Un reciente análisis electoral sugiere que Vox está captando una parte del voto tradicionalmente socialista en municipios clave de las provincias de Barcelona y Tarragona. Este fenómeno, que ya se había observado en elecciones previas, parece consolidarse a medida que el electorado busca alternativas dentro del espectro político.
Cambio de preferencias en municipios clave
El informe analiza cómo Vox ha logrado crecer en localidades donde el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) ha dominado históricamente. Ciudades como L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà o Santa Coloma de Gramenet, conocidas por su fidelidad al socialismo desde la Transición, han mostrado síntomas de cambio en la intención de voto.
Uno de los factores que explican este fenómeno es la movilización del voto descontento con la gestión de cuestiones como la inmigración, la seguridad y las políticas sociales. Vox ha capitalizado este malestar con un discurso directo y una estrategia electoral enfocada en barrios tradicionalmente obreros.
El caso de Terrassa y las encuestas previas
En Terrassa, este trasvase de votos ya había sido detectado en dos encuestas publicadas en InfoTerrassa.net. La más reciente de ellas reflejaba un empate técnico entre Vox Terrassa y Tot per Terrassa, formación encabezada por Jordi Ballart. Estos estudios previos indicaban que una parte del electorado, históricamente vinculado al PSC, estaba explorando nuevas opciones, en algunos casos orientadas a la derecha.
Este fenómeno en Terrassa refuerza la tendencia general en el área metropolitana de Barcelona, donde Vox ha ido ganando espacio en barrios populares y municipios con una alta densidad de votantes tradicionalmente de izquierdas.
Tarragona y el crecimiento de Vox
En Tarragona, el crecimiento de Vox ha sido igualmente significativo. Municipios como Reus o El Vendrell han experimentado un aumento del apoyo a la formación de Santiago Abascal en detrimento del PSC y, en menor medida, de Esquerra Republicana. En estas localidades, la percepción de inseguridad y la gestión municipal han sido elementos clave en la evolución del voto.
Este trasvase de votos en la provincia de Tarragona refuerza la tendencia observada en Barcelona, consolidando a Vox como una alternativa viable para una parte del electorado desencantado con las fuerzas políticas tradicionales.
Trasvase de votos PSC-VOX: Un fenómeno en evolución
El trasvase de votos del PSC hacia Vox es un fenómeno que aún está en desarrollo y que podría influir en los próximos comicios autonómicos y municipales. Si bien el PSC sigue siendo la fuerza dominante en muchas de estas localidades, la pérdida de apoyos a favor de Vox sugiere un posible cambio en la configuración política del territorio en el futuro inmediato.