El grupo municipal de VOX Terrassa ha presentado dos propuestas para su debate en el próximo pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa en febrero. Las iniciativas abordan la supresión del peaje de Les Fonts y el incremento de la vivienda social en la ciudad.
Primera de las propuestas de Vox: Solicitud para la eliminación del peaje de Les Fonts
VOX Terrassa ha puesto de manifiesto la problemática que supone el peaje de Les Fonts para los residentes del barrio y para la circulación en la carretera BP-1503, que conecta Rubí y Terrassa. Según la propuesta, este peaje ha sido objeto de reiteradas demandas de eliminación por parte de distintos grupos municipales tanto en Terrassa como en Sant Quirze del Vallès.
El grupo municipal denuncia que, a pesar de las promesas realizadas en campaña electoral, el peaje continúa vigente y su precio ha aumentado. Desde el 1 de enero, las tarifas aplicadas a los turismos oscilan entre los 3,10 euros los fines de semana y los 1,39 euros en días laborables con el sistema Teletac.
Ante esta situación, VOX solicita que el Ayuntamiento inste a la Generalitat a proceder al rescate del peaje y denuncie los reiterados incumplimientos en su desmantelamiento, así como el incremento de tarifas, argumentando que esto genera perjuicios a los vecinos y conductores que transitan por la vía.
Segunda propuesta: Medidas para el incremento de la vivienda social
La segunda propuesta presentada por VOX Terrassa está enfocada en la problemática del acceso a la vivienda. Según el grupo municipal, el encarecimiento del alquiler y la compra de vivienda en la provincia de Barcelona ha generado un escenario en el que muchas familias destinan un alto porcentaje de sus ingresos al pago de la vivienda, dificultando su estabilidad económica.
Entre las medidas propuestas, VOX plantea la implementación de un plan para mejorar el parque de vivienda social en la ciudad, que incluiría la construcción de viviendas públicas de alquiler sin perder su titularidad municipal y la opción de compra para inquilinos. Además, solicita establecer prioridad nacional en la adjudicación de estas viviendas y fomentar la colaboración con el sector privado para ampliar la oferta disponible.
En el ámbito fiscal, la formación propone que se reforme la normativa vigente para que los propietarios afectados por la ocupación ilegal de sus inmuebles puedan recibir compensaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como la bonificación de tributos como el IVA y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la adquisición de vivienda habitual.
Asimismo, el grupo municipal plantea agilizar los procedimientos administrativos para la obtención de licencias de obra y fomentar el desarrollo de suelos urbanizables, siempre que no estén sujetos a protección ambiental o de otro tipo. También proponen la elaboración de un plan contra la ocupación ilegal que incluya asistencia legal y psicológica para las víctimas, así como medidas para evitar la proliferación de infraviviendas en la ciudad.
El próximo pleno municipal debatirá ambas propuestas y decidirá sobre su viabilidad y posible implementación en la ciudad.
Para más noticias sobre la actualidad de Terrassa y sus barrios, haz clic en el enlace InfoTerrassa.net.