Sala i Badrinas: Patrimonio modernista y transformación urbana en Terrassa

La empresa textil Sala i Badrinas dejó una huella indeleble en la historia industrial y arquitectónica de Terrassa. Fundada en el siglo XIX, esta compañía no solo destacó por su producción de tejidos de lana, sino también por su contribución al patrimonio modernista que caracterizó a la ciudad a principios del siglo XX.

Patrimonio Modernista y transformación actual

Uno de los emblemas más representativos de la influencia de Sala i Badrinas en el modernismo es la antigua fábrica ubicada en el barrio del Segle XX. Este edificio, con su distintiva arquitectura industrial, ha sido objeto de diversos proyectos de rehabilitación y transformación urbana en los últimos años.

En agosto de 2023, se iniciaron las obras de rehabilitación de la fábrica con el objetivo de preservar sus elementos arquitectónicos de valor y garantizar su conservación. Estas intervenciones incluyeron la impermeabilización, recuperación de cubiertas y reparación de cierres, respetando la estructura original del inmueble .​

Paralelamente, el sector ha experimentado un proceso de urbanización que contempla la construcción de nuevas viviendas y equipamientos. La promotora Habitat Inmobiliaria ha desarrollado el proyecto Habitat Sala Badrinas, que ofrece viviendas adosadas de diseño moderno y funcional, integradas en el entorno industrial rehabilitado y manteniendo elementos característicos como las cerchas interiores .​

Además, la cadena de supermercados Bon Preu ha anunciado la apertura de un nuevo establecimiento en una de las parcelas de la antigua fábrica. Este proyecto prevé la rehabilitación de una nave de más de 4.000 metros cuadrados, conservando su estructura original y adaptándola a las necesidades comerciales actuales .​

Preservación del legado y proyección futura

La transformación de la antigua fábrica Sala i Badrinas refleja un equilibrio entre la preservación del patrimonio modernista y la adaptación a las necesidades urbanísticas contemporáneas. Estas iniciativas no solo revitalizan el barrio del Segle XX, sino que también rinden homenaje a la herencia industrial de Terrassa, integrando historia y modernidad en un espacio común.

La rehabilitación y reutilización de estos espacios históricos subraya la importancia de conservar la identidad cultural y arquitectónica de la ciudad, al tiempo que se promueve el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.


Autor: RedaccionActual | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio