Un estudio de Idealista ha revelado que, aunque más de la mitad de los pisos en España tienen cuotas hipotecarias accesibles; para comprar casa en España el problema de la hipoteca; la verdadera dificultad para comprar una vivienda no es pagar la hipoteca, sino ahorrar el dinero necesario para la entrada y los impuestos.
El ahorro previo: la gran barrera
Para poder pedir una hipoteca, los bancos solo financian hasta el 80% del valor de la vivienda.
Esto significa que los compradores deben tener ahorrado el 20% restante, más un 10% adicional para cubrir impuestos y gastos.
En total, una familia necesita unos 51.410 euros de media para acceder a la compra de una vivienda en España.
Comprar casa en España el gran problema no es la hipoteca, es el dinero que hay que ahorrar antes para poder acceder a la propiedad de un inmueble.
El problema es aún mayor en ciudades como Palma, San Sebastián y Madrid, donde se requieren más de 117.000 euros de ahorro.
En contraste, en ciudades como Jaén, Palencia y Zamora, el esfuerzo es menor, con menos de 30.000 euros necesarios.
Ciudades donde más ahorro se necesita:
- Palma: 123.892 €
- San Sebastián: 119.025 €
- Madrid: 117.299 €
- Barcelona: 95.015 €
- Málaga: 86.190 €
- Ciudades donde menos ahorro se necesita:
- Jaén: 27.276 €
- Palencia: 29.028 €
- Zamora: 29.276 €
- Huelva: 29.738 €
Un problema que impide a muchas familias comprar casa
Aunque la cuota media de una hipoteca para un piso de dos habitaciones en España es de 589 euros al mes, lo que en muchos casos es más barato que un alquiler, la falta de ahorro previo sigue siendo el mayor obstáculo.
Además, en algunas ciudades, el esfuerzo económico es aún mayor.
Por ejemplo, en Palma, las familias necesitan destinar el 45% de sus ingresos a la hipoteca, muy por encima del 30% recomendado.
El problema de acceso a la vivienda en España no es solo el precio de las hipotecas, sino la gran cantidad de dinero que las familias deben tener ahorrado antes de poder comprar.
Comprar casa en España: el gran problema no es la hipoteca, sino el ahorro previo.
Artículo relacionado: Lo que debes conocer antes de comprar un piso.